services

our services

Cuándo realizar un cambio de orugas en maquinaria de construcción 

 

El desgaste de las orugas es uno de los principales factores que afecta al rendimiento y la seguridad en la maquinaria de construcción. Saber cuándo realizar un cambio de orugas permite evitar averías costosas, pérdidas de productividad y fallos estructurales en equipos como excavadoras, bulldozers o cargadoras. 

 

Las orugas son componentes críticos que soportan grandes cargas, trabajan en terrenos irregulares y están expuestas constantemente al desgaste por abrasión. Por ello, el mantenimiento periódico y la sustitución a tiempo son fundamentales para garantizar la operatividad de la maquinaria. 

 

¿Por qué es importante vigilar el estado de las orugas? 

 

Las orugas distribuyen el peso de la máquina y proporcionan tracción en suelos de baja compactación. Cuando están desgastadas, pueden afectar directamente a: 

 

  • La estabilidad del equipo.
  • La precisión del movimiento. 
  • La integridad del sistema de rodaje.
  • El consumo de combustible.
  • La seguridad de la operación. 

 

Unas orugas en mal estado pueden causar daños adicionales en rodillos, piñones, tensores y ruedas guías, lo que se traduce en un aumento notable del coste de mantenimiento. 

 

Señales que indican la necesidad de cambiar las orugas 

 

A continuación, detallamos los signos más comunes que indican que ha llegado el momento de sustituirlas: 

 

  • Desgaste del patrón de tracción: cuando el relieve de la banda de rodadura está muy erosionado, la tracción se reduce drásticamente. 
  • Grietas visibles y cortes profundos: el caucho deteriorado o dañado es una señal clara de envejecimiento. 
  • Separación de la estructura interna: si la goma se despega del núcleo metálico, la oruga pierde funcionalidad. Marcas que recomendamos para confiar: Bulltrack o Bridgestone. 
  • Saltos o deslizamientos frecuentes: si las orugas se salen del recorrido o se tensan de forma irregular, están demasiado gastadas. 
  • Desgaste irregular: producido por una tensión incorrecta, puede indicar un problema mecánico mayor. 
  • Aumento de vibraciones: indica pérdida de uniformidad en la pisada, que puede dañar la estructura de la máquina. 

 

Factores que aceleran el desgaste 

 

El entorno de trabajo tiene una gran influencia en la vida útil de las orugas. Algunas condiciones que aceleran el desgaste son: 

 

  • Terrenos abrasivos con mucha grava o roca suelta 
  • Curvas frecuentes o giros sobre terreno firme 
  • Sobrecarga constante de la máquina en rodillos inferiores y superiores
  • Falta de limpieza tras la jornada 
  • Tensión incorrecta o desajustada en rueda guia

 

Por eso es fundamental realizar inspecciones visuales frecuentes y mantener las orugas limpias y ajustadas. 

 

Tipos de orugas y su mantenimiento 

 

Existen diferentes tipos de orugas según el tipo de maquinaria y el trabajo a realizar: 

 

  • Orugas de goma: utilizadas en maquinaria compacta, ofrecen mayor suavidad en superficies sensibles. Como te ofrece la marca BullTrack® /BRIDGESTONE
  • Orugas de acero: habituales en excavadoras y maquinaria pesada para trabajos intensivos. Como la marca de ITR.
  • Orugas con inserciones metálicas: combinan flexibilidad y durabilidad para usos mixtos. 

 

El mantenimiento regular incluye: 

 

  • Verificar la tensión correcta (ni demasiado suelta ni excesivamente tensa).
  • Limpiar diariamente para evitar acumulación de tierra y residuos.
  • Engrasar adecuadamente los puntos móviles con grasas como LANCAR.
  • Revisar el desgaste de rodillos, ruedas guías y piñones.

 

Cuándo hacer el cambio: vida útil estimada 

Aunque depende del uso y el entorno, de forma general: 

 

  • Orugas de goma: duran entre 1200 y 1600 horas de trabajo. 
  • Orugas de acero: entre 3000 y 4000 horas, con mantenimiento adecuado. 

 

No obstante, no se debe esperar a que las orugas estén completamente deterioradas. Cambiarlas en el momento adecuado reduce el coste global del mantenimiento del sistema de rodaje. 

 

Dónde adquirir recambios de orugas de calidad 

 

Para garantizar la fiabilidad de tu maquinaria de construcción, es esencial elegir orugas y sistemas de rodaje de proveedores de confianza. En Pau Cano, ofrecemos una gama completa de orugas, zapatas, rodillos, piñones y componentes de rodaje para todo tipo de equipos. Trabajamos con primeras marcas como:

 

 

 

 

 

  • BullTrack®, especialistas en recambios de orugas, ruedas y sistemas completos de rodaje 
  • ETESA, proveedor de componentes hidráulicos y mecánicos de alta resistencia
  • Komatsu y Caterpillar, con repuestos originales para equipos de construcción 
  • FV Forjas Vecina, expertos en cuchillas, dientes y elementos antidesgaste complementarios al rodaje

 

Recomendaciones finales 

 

  • Llevar un control de horas de trabajo y entorno operativo. 
  • Hacer inspecciones semanales del sistema de rodaje. 
  • Documentar el desgaste para detectar patrones recurrentes. 
  • Sustituir siempre por piezas compatibles con el modelo del equipo. 

 

Una buena planificación del mantenimiento, un seguimiento visual y técnico de las orugas y el uso de recambios de calidad aseguran la máxima productividad en obra.

https://byg.com/

https://etesa.es/en/

https://www.caterpillar.com/

https://www.paucano.es/recambios-maquinaria